Mis geniales predecesores Volumen 2

Mis geniales predecesores Volumen 2
"Mis geniales predecesores Volumen 2" es un libro imprescindible para entender cómo Max Ewe, Mikhail Botvinnik, Vasily Smyslov y Mikhail Tal se convirtieron en campeones mundiales y dejaron su huella en el mundo del ajedrez. La obra, escrita por el gran maestro Garry Kasparov, aborda el Campeonato Mundial de Ajedrez a través de las experiencias de estos cuatro grandes jugadores. En el libro, Kasparov narra cómo cada uno de ellos logró obtener el título de…

Ver en Amazon

Mis geniales predecesores Volumen 2

En este segundo volumen de Mis Geniales Predecesores, se presentan las obras de cuatro grandes campeones del ajedrez: Max Ewe (1935-1937), Mikhail Botvinnik (1946-1957, 1958-1961, 1961-1963), Vasily Smyslov (1957-1958) y Mikhail Tal (1960-1961).

La lucha por el título de campeón mundial de ajedrez ha sido testigo de grandes combates que han llamado la atención de los amantes del ajedrez y el público en general. El tablero de ajedrez es un campo de batalla intelectual perfecto, y el campeón mundial es un excelente luchador intelectual.

En esta increíble selección de ajedrez de mediados del siglo XX, se encuentran las bases de la tan esperada historia fundamental del campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov. Conocido internacionalmente como el mejor jugador de ajedrez de todos los tiempos, Kasparov desafía el juego de su primer predecesor.

Pero este libro no es solo una colección de juegos heroicos, también cuenta con la biografía de Kasparov que sitúa a estos campeones en un contexto histórico, político y cultural fascinante. Cada campeón aportó su propio estilo al tablero de ajedrez, trayendo nuevas ideas a la teoría del juego.

Max Ewe, el campeón visionario

Max Ewe fue uno de los campeones más destacados de su tiempo. Aunque su reinado como campeón mundial de ajedrez fue breve, su legado en el juego fue duradero. Se dice que Ewe fue un visionario que aportó nuevas ideas al juego, dejando un impacto duradero en la teoría del ajedrez.

El reinado de Mikhail Botvinnik

Mikhail Botvinnik, también conocido como el patriarca del ajedrez soviético, fue campeón mundial de ajedrez durante tres períodos diferentes. Su estilo de juego se caracterizó por ser sólido y conservador, pero también innovador. Botvinnik aportó nuevas ideas al ajedrez y sentó las bases para una nueva generación de grandes jugadores.

Vasily Smyslov, el campeón melódico

Vasily Smyslov fue uno de los jugadores más creativos del ajedrez y su estilo de juego fue conocido por su belleza melódica. Smyslov fue un campeón mundial de ajedrez durante un breve período, pero su legado en el juego fue duradero. Su juego elegante y sofisticado sigue siendo una fuente de inspiración para los jugadores de todo el mundo.

Mikhail Tal, el mago del ajedrez

Mikhail Tal fue uno de los jugadores más carismáticos del ajedrez y su estilo de juego se caracterizó por ser agresivo y audaz. Tal fue campeón mundial de ajedrez durante un breve período, pero su legado en el juego fue duradero. Sus juegos heroicos y su estilo de juego innovador siguen siendo una fuente de inspiración para jugadores de todo el mundo. La creatividad y la originalidad de Tal, combinadas con su astucia y determinación, lo convirtieron en uno de los grandes maestros del ajedrez. Su habilidad para sacrificar piezas en el tablero y luego explotar la ventaja resultante es una estrategia que muchos jugadores aún tratan de imitar.

Sinopsis de «Mis geniales predecesores Volumen 2»

«Mis geniales predecesores Volumen 2» es un libro imprescindible para entender cómo Max Ewe, Mikhail Botvinnik, Vasily Smyslov y Mikhail Tal se convirtieron en campeones mundiales y dejaron su huella en el mundo del ajedrez.

La obra, escrita por el gran maestro Garry Kasparov, aborda el Campeonato Mundial de Ajedrez a través de las experiencias de estos cuatro grandes jugadores. En el libro, Kasparov narra cómo cada uno de ellos logró obtener el título de campeón y cómo aportaron su propio estilo y personalidad al juego.

Con «Mis geniales predecesores Volumen 2», podrás aprender sobre las distintas estrategias y tácticas que utilizaron estos campeones para llegar a lo más alto del ajedrez mundial. Además, el libro contextualiza la vida de cada uno de ellos en su respectiva época histórica, política y cultural, lo que hace que la obra sea aún más fascinante.

La lucha por el título de campeón mundial

El libro muestra cómo cada campeón tuvo que enfrentarse a duras pruebas para obtener el título de campeón mundial de ajedrez. Desde enfrentamientos intensos y reñidos hasta estrategias poco convencionales, «Mis geniales predecesores Volumen 2» muestra cómo estos jugadores lograron superar todas las dificultades para llegar a la cima.

Los distintos estilos de juego

Una de las cosas que hacen que el ajedrez sea un deporte tan fascinante es la variedad de estilos que existen. En este sentido, el libro destaca cómo cada campeón tenía su propio estilo de juego y cómo esto influyó en su éxito como jugador de ajedrez. Desde la agresividad de Tal hasta la paciencia y la estrategia de Botvinnik, podrás conocer las distintas personalidades y estilos de juego que existieron en el mundo del ajedrez.

El contexto histórico, político y cultural

Además de mostrarnos la vida y la carrera de cada campeón, «Mis geniales predecesores Volumen 2» nos permite conocer el contexto histórico, político y cultural en el que vivieron y jugaron estos grandes maestros del ajedrez. Desde la Rusia soviética de Botvinnik hasta la década de 1980 de Tal, el libro nos lleva en un viaje fascinante por distintas épocas y lugares.

Cómo «Mis geniales predecesores» de Garry Kasparov cambió el juego del ajedrez para siempre

Garry Kasparov, el famoso gran maestro y ex campeón mundial de ajedrez, es conocido por sus habilidades excepcionales en el tablero y su capacidad para analizar partidas de ajedrez a un nivel nunca antes visto. En su serie de libros «Mis geniales predecesores», Kasparov comparte su conocimiento y pasión por el juego al analizar las partidas y la vida de algunos de los jugadores más influyentes en la historia del ajedrez.

La serie consta de cinco volúmenes, cada uno centrado en diferentes jugadores y épocas. Kasparov profundiza en las partidas de los campeones del mundo de ajedrez, así como en otros jugadores que dejaron una huella profunda en el juego. La serie ofrece una visión única y detallada de la evolución del ajedrez a lo largo de los siglos.

  • En el primer volumen, Kasparov analiza a los predecesores más antiguos, desde Paul Morphy hasta Emmanuel Lasker.
  • En el segundo volumen, se centra en la era moderna, que incluye a los grandes campeones como Capablanca, Alekhine y Botvinnik.
  • El tercer volumen se enfoca en los campeones mundiales de ajedrez posteriores a la Segunda Guerra Mundial, incluyendo a Mikhail Tal, Tigran Petrosian y Boris Spassky.
  • En el cuarto volumen, Kasparov analiza en detalle la vida y obra del gran Bobby Fischer.
  • El quinto volumen se centra en la carrera de Kasparov y sus partidas más memorables.

Cada volumen de «Mis geniales predecesores» es una obra maestra en sí misma. Kasparov combina la profundidad de análisis con un estilo ameno y accesible que lo hace adecuado tanto para jugadores de ajedrez experimentados como para principiantes. Los lectores pueden aprender mucho sobre el juego, las estrategias y los estilos de los grandes maestros.

Además, los libros contienen fotografías e ilustraciones que hacen que la experiencia de lectura sea aún más enriquecedora. Los aficionados al ajedrez pueden disfrutar de una lectura amena mientras profundizan en la historia y el legado del juego.

En resumen, «Mis geniales predecesores» es una serie de libros que todo amante del ajedrez debe tener en su colección. Cada volumen es una joya para cualquier jugador de ajedrez que busque mejorar su juego, aprender de los grandes maestros y disfrutar de la rica historia del ajedrez.

El autor de Mis geniales predecesores Volumen 2

GM Garry Kasparov

Garry Kasparov (Bakú, Azerbaiyán, 1963) incluso como entre las estrellas habitualmente precoces de los grandes maestros del ajedrez, se ha elevado rápidamente, y tras la polémica final con Karpov en 1985, se convirtió en el campeón mundial más joven de la historia, con 22 años.

Desde entonces, ha derrotado Karpov nuevamente en tres emocionantes finales (1986, 1987 y 1990), y después de liderar la división del ajedrez, Nigel Short (1993) y Viswanathan Anand (1995) hasta que fueron derrotados por Vladimir Kramnik en 2000.

Oferta

Otros libros de la serie Mis geniales predecesores

Mis geniales predecesores Volumen 1
Mis geniales predecesores Volumen 3
Mis geniales predecesores Volumen 4
Mis geniales predecesores Volumen 5
Mis geniales predecesores Volumen 2
Mis geniales predecesores Volumen 2

Mis geniales predecesores Volumen 2 presenta las obras de los campeones Max Ewe (1935-1937), Mikhail Botvinnik (1946-1957, 1958-1961, 1961-1963), Vasily Smyslov (1957-1958) y Mikhail Tal (1960-1961).

URL: https://enajedrez.com/review/mis-geniales-predecesores-volumen-2

Autor: Garry Kasparov

Puntuación del editor:
5

Última actualización el 2023-09-22 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Autor del artículo: Marco Antonio Marino

Acerca de

Marco Marino

Marco Antonio Marino

  • Árbitro de la FIDE (Federación Internacional de Ajedrez)
  • Monitor regional
  • Organizador de torneos
  • Jugador de ajedrez

Apasionado por el ajedrez. Siempre me interesé por los aspectos organizativos.

ID FIDE: 2206277