
Índice de contenidos
La historia del ajedrez que no conocías: Reseña del libro ‘Eso no estaba en mi libro de historia del ajedrez’ por Antonio Gude
El ajedrez es un juego milenario que ha cautivado a generaciones y hoy sigue siendo uno de los juegos de estrategia más populares en todo el mundo. En el libro ‘Eso no estaba en mi libro de historia del ajedrez‘, Antonio Gude nos lleva de la mano a través de la historia del ajedrez, desde sus orígenes hasta la actualidad, revelándonos secretos y anécdotas que no se conocían.
Mates inmortales, estrategias magistrales, jugadores de leyenda, duelos entre grandes maestros, aperturas innovadoras, entre otros temas, son los que se desarrollan en esta obra imprescindible para todos los amantes del juego-ciencia.
Orígenes del ajedrez: ¿Quién lo inventó?
El ajedrez es un juego que se remonta a más de quince siglos atrás. Pero, ¿quién lo inventó? La historia cuenta que el ajedrez surgió en la India, donde se reproducían batallas en miniatura con figuras que representaban los cuerpos del ejército. De allí, el juego se extendió a Persia y después a Europa.
Sin embargo, ¿quién decidió que la suerte del rey era clave para la partida? Y, ¿quién tuvo la aguda idea del enroque? Estos y otros misterios se develan en este libro que hace un recorrido por los momentos clave del ajedrez.
Grandes maestros del ajedrez: Fischer, Kasparov, Polgár, entre otros
El ajedrez es un deporte que ha tenido grandes figuras a lo largo de su historia. En este libro, se destacan los duelos entre Karpov y Kasparov, los cuales fueron épicas batallas entre los dos mejores jugadores de la década de 1980. También se habla de Bobby Fischer, quien es considerado por muchos el mejor jugador de todos los tiempos.
Por otro lado, se destaca a Judit Polgár, la jugadora más exitosa de todos los tiempos. Su talento y dedicación la llevaron a ser la primera mujer en alcanzar el título de Gran Maestro, rompiendo con los estereotipos de género en este deporte.
Además, se hacen referencia a los niños prodigio del ajedrez, quienes a temprana edad sorprendieron al mundo con su habilidad para jugar.
Los secretos del ajedrez: de los duendes a los autómatas
El ajedrez ha sido un juego que ha dado lugar a muchas historias interesantes. Por ejemplo, en este libro se cuenta la historia del Turco, un autómata que jugaba ajedrez y que en su momento deslumbró a las multitudes en Europa y América.
También se habla de los duendes, ajedrecistas profesionales que movían los hilos en la sombra, lo cual resulta particularmente novelesco.
En resumen, ‘Eso no estaba en mi libro de historia del ajedrez’ es un libro que ofrece una perspectiva amena y divulgativa de la historia del ajedrez, con anécdotas y datos curiosos que resultan de interés para los neófitos y para los jugadores aficionados en todo el mundo.
Con este libro, conocerás los entresijos más fascinantes y desconocidos del juego de ajedrez, desde sus orígenes en la India hasta los duelos legendarios entre los grandes maestros de la actualidad.
En este libro, podrás encontrar detalles curiosos y sorprendentes sobre los grandes jugadores de ajedrez como Judit Polgár, Greco, Bobby Fischer, Karpov y Kasparov, así como sobre los niños prodigio y las aperturas más importantes del juego.
Además, conocerás la historia detrás de la invención de las piezas del ajedrez, de la regla del enroque y del famoso «peón al paso». También descubrirás las anécdotas más insólitas y divertidas relacionadas con este juego de estrategia, incluyendo la historia del Turco, un autómata que sorprendió a multitudes en Europa y América.
En definitiva, ‘Eso no estaba en mi libro de historia del ajedrez’ es un libro imprescindible para todos los amantes del ajedrez, ya sean neófitos o jugadores experimentados, que quieran conocer la historia completa y desconocida de este fascinante juego de estrategia. ¡No te lo pierdas!
El autor de Eso no estaba en mi libro de historia del ajedrez

Antonio Gude es autor y periodista de ajedrez. Fue director de la revista Jaque y también de la Revista Internacional de Ajedrez. Autor de varios libros, se especializó en el ajedrez ruso y en la historia del ajedrez del siglo XX.
Antonio Gude, uno de los mayores expertos en la historia del ajedrez moderno, nos lleva a través de un recorrido ameno y divulgativo por los momentos más sorprendentes que han ocurrido en torno al tablero de los 64 escaques. Desde el famoso Match del Siglo en 1970 en Belgrado hasta las peripecias de los duendes o ajedrecistas profesionales que movían los hilos en la sombra.
Libros relacionados con Eso no estaba en mi libro de historia del ajedrez
Eso no estaba en mi libro de historia del ajedrez

Mates inmortales, magistrales estrategias, jugadores de leyenda: Judit Polgár, Greco, Bobby Fischer, los duelos entre Karpov y Kasparov,...
URL: https://enajedrez.com/review/eso-no-estaba-en-mi-libro-de-historia-del-ajedrez
Autor: Antonio Gude
4.3
Última actualización el 2023-10-02 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados