El origen del café sigue siendo un misterio. Algunos sitúan su origen en el siglo XIII, otros en el siglo IX, pero nadie lo tiene claro.
En lo que sí parece haber consenso es que proviene del continente africano. Etiopía se erige como el más probable origen del café. Desde allí se habría propagado a Egipto y Yemen. Y desde allí fue llevado a Arabia, donde por vez primera fue tostado y molido.

Las mejores cápsulas de café
Leer Más

Café de grano tostado
Leer Más

El café molido con más sabor
Leer Más

Mejores molinillos de café 2021
Leer Más

Mejores cafeteras para espresso 2021
Leer Más

Mejores cafeteras de goteo 2021
Leer Más

mejores cafeteras automáticas 2021
Leer Más

mejores cafeteras italianas 2021
Leer Más

Café ecológico
Leer Más

Café de comercio justo
Leer Más

Tazas de ajedrez
Leer Más

Tazas termo de ajedrez
Leer Más
En el siglo XVI se había extendido por el norte de África, Oriente Medio, Persia y Turquía. De allí viajó a Italia, extendiéndose por Europa y de ahí a América e Indonesia.
En el siglo XVII comenzó su auge en Inglaterra, donde empezó a ser muy consumido. Fue entonces cuando comenzaron las primeras cafeterías en Londres y Oxford.
Las cafeterías impulsaron las reuniones sociales, siendo frecuentadas por filósofos y abogados. En ellas se gestaron las ideas liberales de la época.
Como no podía ser menos, el ajedrez tuvo mucho auge en los cafés. En el siglo XVIII no había clubes de ajedrez, y los aficionados acudían a los cafés para jugar sus partidas.
Famosos fueron cafés de París, como el café La Régence, que frecuentaba Philidor. Por este café pasaron figuras históricas aficionadas al ajedrez, como Napoleón, Franklin, Diderot, Montesquieu, Robespierre, Rousseau, Voltaire, Lesage, Balzac, Víctor Hugo… Este café fue incluido en muchos libros debido a su fama.